Artista Invitado: Los Mudos
Primera presentación en Argentina del guitarrista norteamericano Jim Campilongo, acompañado por Mariano Otero y Sergio Verdinelli. Abrirán la velada el trio Los Mudos.
La
revista Billboard llama a Jim Campilongo "un tesoro
estadounidense", un galardón que el arte de este guitarrista y su
influyente carrera le han valido ampliamente. TIMEOUTNYC describe a Campilongo
a la perfección: "Nueva York no tiene escasez de héroes de la guitarra,
pero pocos cubren tantas bases como Jim Campilongo revela una gama que se
extiende desde el seductor country-swing hasta el jazz atmosférico y mucho más".
Y el New Yorker dice: "Ahí estaba otra vez: los agudos punzantes, los
matices espeluznantes, las cuerdas chasqueando y retumbando bajo sus manos, el
sonido de una Telecaster tocada tan hábil y exuberantemente como puede tocarse,
sonaba como nada ni nadie más; sonaba como Jim Campilongo".
Con catorce álbumes de material original y apariciones como invitado en docenas
de grabaciones, desde su importante contribución en Prolonging the Magic, de
Cake, que vendió un millón, hasta -más recientemente- tocar la guitarra
principal con The Little Willies, su banda con Norah Jones, Campilongo ha
tocado con JJ Cale, Al Anderson, Gillian Welch/David Rawlings, Charlie Hunter,
Peter Rowan, Nels Cline, Martha Wainwright, Bright Eyes, Steve Cardenas, Teddy
Thompson y Burning Spear, por nombrar algunos, ha obtenido dos discos de oro.
Los Mudos es un trío de guitarras eléctricas y batería formado en 2017
por Martin García Reinoso (Spinetta, Vicentico, Julieta Venegas,
Juanse), Gonzalo Córdoba (G.Cerati, Vicentico, R.Coleman, Suarez) y
el baterista Juan Carena.
Realizan versiones instrumentales de canciones que marcaron nuestra historia
con la música y la cultura rock y pop. Con un enfoque propio, sostenido en el
sonido clásico de guitarras eléctricas con palanca.
En 2021 editaron Vol.1 y ahora presentan Vol.2 en un viaje que va desde
Vangelis hasta Deep Purple , pasando por Sinatra , México y Zeppelin. Una
ensalada musical.