PRÓXIMOS EVENTOS
Ella & Louis 65 años después
Livia Barbosa/Martín Delp/Pablo Bacchetta /Nahuel Bailo/Leo Paez/Bruno Varela
Los Angeles, 11 de Agosto de 1956. Guiados por la invisible mano del talentoso Norman Granz, los músicos van tomando sus lugares en el espacioso estudio del sello Verve.
Los ya reconocidos Oscar Peterson, Herb Ellis, Ray Brown y Buddy Rich están prestos a atacar la primera nota de lo que se convertiría en una de las grabaciones más importantes de la historia del Jazz.
Louis Armstrong, el genio sin el cual el género no existiría y Ella Fitzgerald la inconmensurable voz de todos los tiempos también están alertas… Hoy, 65 años después, estos músicos argentinos le rinden homenaje.
Nube 9
Getz & Gilberto
Considerado como uno de los discos más importantes de la música popular de todos los tiempos tiene la insuperable idea de juntar a los cerebros de la Bossa Nova: Joao Gilberto y Antonio Carlos Jobim con el gran saxofonista de Jazz Stan Getz.
Grabado en 1963 y editado al año siguiente tuvo 10 nominaciones a los Premios Grammy obteniendo 4 categorías: mejor grabación, mejor álbum, mejor interpretación instrumental y mejor arreglo.
Aquí en Buenos Aires, cinco notables artistas abordan ese material sumándole su talento y virtuosismo para tributar a este indispensable encuentro.
Gustavo Cámara en saxo, Mariana Melero guitarra y voz, Diego Mastrostéfano guitarra y voz, Abel Rogantini en piano , Norma Iovino percusión.
Yamile Burich Quartet
La Fundación de Funk 2022
La Fundación de Funk sigue festejando la gran vuelta de la banda completa. Una excelente oportunidad para escuchar clásicos del funk y del soul versionados con un estilo único.
La Fundación de Funk son: Nacho Porqueres (bajo) | Silvio Marzolini (teclados) | Juan Pancino (guitarra) | Maxi Larreta (batería) | Eugenia Tofanelli, Camila Gutierrez Bouvier yChoko Mike (coros) | Adrian Piro y Mauro Montes de Oca (vientos).
Jazz meets Hollywood 2022
"Jazz meets Hollywood es un espectáculo audiovisual que combina jazz en vivo con grandes clásicos del cine. Presenta canciones que formaron parte de los grandes clásicos del cine de todos los tiempos, cuyas bandas sonoras hoy integran el repertorio de generaciones de músicos de jazz.
Las imágenes y escenas proyectadas se entremezclan con la música que preside la escena, y de este modo desfilan grandes films como When Harry Met Sally, El gran Lebowski y Casablanca, entre otros, mientras sus bandas sonoras son reversionadas en arreglos originales interpretados por el cuarteto integrado por artistas de la escena local del jazz.
El universo sonoro y visual de este espectáculo acompaña a sus espectadores a través de la historia del jazz en el cine y junto con ella las diferentes estéticas que surgieron de esta relación.
Jazz meets Hollywood ofrece un show ideal para los amantes del cine y la música en un espectáculo que conserva la esencia de ambas en una experiencia inolvidable.
Julieta Iricibar (voz), Pedro Ahets Etcheberry (batería), Nacho Szulga/Julián Mekler (contrabajo), Leandro García de la Maza (piano), Ignacio Casal/Martin Nava (proyecciones)."
Porteña Jazz Band
La legendaria Big Band con más medio siglo de trayectoria vuelve a presentar un nuevo trabajo: Early Jazz. Nacida en 1966, la agrupación reconocida como Personalidad Destacada de la Cultura por la Ciudad de Buenos Aires, edita un disco que hace eje en los clásicos de los orígenes del género y donde recorren composiciones de St. Louis Blues de W.C Handy, Four or Five Times de Byron Gay, Happy Feet de Milton Ager, What Cha Call-em Blues de Steve L. Roberts y Honeysuckle Rose de Fats Waller.
La
Porteña Jazz Band ha recorrido la mayoría de los países de Latinoamérica
participando además en numerosos Festivales Internacionales en Europa y
haciendo giras por Holanda, Alemania, Francia, Bélgica e Italia.
Ha compartido escenario con la Count Basie Orchestra, Michel Petrucciani, B.B
King, Gerry Mulligan, Ron Carter, Winton Marsalis y Sthepane Grappelli.
Hasta el presente ha grabado 9 LPs, 4 discos, 2 discos simples en
Argentina. También ha editado su trabajo en Holanda, Francia y
Uruguay.
Laura Ros - Descubriendo a Joni Mitchell
"Laura Ros, prestigiosa y premiada autora, cantante y guitarrista argentina, encontró en Joni la inspiración para embarcarse en este mundo de melodías simples e inmensamente complejas, de rebeldías creativas, del desorden de las afinaciones de las guitarras para lograr ese sonido que sólo Joni podía crear.
Acompañada en batería y percusión por Federico Gil Solá (Wire Train, Divididos) y en bajo por Nahuel Rosso, Laura se dispone a transitar el repertorio de Joni sin perderse a ella misma en el intento; una combinación difícil de lograr y Laura lo consigue.
Un enorme desafío para la voz y para la musicalidad de cualquier artista.
Laura se dispone a transitar el repertorio de Joni, guitarra y voz.
Afinaciones y tonalidades originales, adaptaciones a guitarra de temas compuestos en piano y dulcimer, diferentes épocas, diferentes Jonis, incluyendo temas de Clouds, Ladies of the Canyon, Blue, Court and Spark, The Hissing of Summer Lawns, Hejira, Wild Things Run Fast y Night Ride Home; todo esto reflejado en un show imperdible.
"
Antigua Jazz Band
Plays Blues
La histórica agrupación aborda en este concierto las diversas formas del blues desde las manifestaciones solistas y los pequeños grupos hasta las interpretaciones de las grandes orquestas.
Jelly Roll Morton, Gertrude Ma Rainey, Jimmy Cox, Duke Ellington y Count Basie son algunos de los autores incluidos en el repertorio.
Annette canta Bossa Nova
"La cantante Ana Durañona, quien posee una amplia trayectoria musical, suma un nuevo espectáculo en el cual nos sumerge en un mágico repertorio con su dulce voz.
Annette, como también se la conoce, junto a su banda, realizan un hermoso recorrido por el mágico repertorio brasileño con su propia impronta: su musicalidad, histrionismo y calidez.
Acompañada por destacados músicos de la escena local e internacional, como Deryck Santos en guitarra y voz, Mariano Promet en bajo y Sergio Morán en percusión, juntos realizan un recorrido por los grandes éxitos de la Bossa Nova como Garota de Ipanema, Chega de Saudade, Que Maravilha, entre otros y algunas maravillas de la MPB (música popular brasileña), como A primeira vista de Chico Cesar o Desde que o samba e samba de Caetano Veloso.
Versiones originales de canciones de otros estilos, llevadas a los maravillosos ritmos y sonoridades brasileñas, también se sumarán a este show, siendo un espectáculo para disfrutar y viajar sin movernos del lugar.
Ana Durañona, voz y piano.
Deryck Santos, guitarra y voz.
Mariano Promet, bajo.
Sergio Moran, batería.
"
Quinteto Revolucionario
El Quinteto Revolucionario vuelve a Bebop para interpretar una selección de composiciones que reflejan todas las facetas de Astor, desde la más tanguera hasta la más vanguardista.
El Quinteto Revolucionario es el único Quinteto Oficial de la "Fundación Astor Piazzolla", reconocido por Laura Escalada de Piazzolla y la crítica especializada como los intérpretes más representativos del mundo en la interpretación del legado estilístico de Piazzolla.
Sebastián Prusak, Esteban Falabella, Sergio Rivas, Cristian Zárate y Lautaro Greco, forman esta agrupación, ganadora del Grammy Latino 2019 y nominada nuevamente en 2021.
Una verdadera Celebración, dedicada a uno de los compositores más relevante del siglo XX.
Marco Sanguinetti Quinteto
Marco Sanguinetti, piano / Belén Echeveste, cello / Migma, bandeja de vinilos / Ezequiel Dutil, contrabajo / Tomás Babjaczuk, batería
El quinteto liderado por Marco Sanguinetti regresa al escenario de Bebop Club para repasar la música de sus discos “8” y “9”, además de algunos adelantos de su próximo lanzamiento: el álbum “10”.
Marco Sanguinetti es un músico argentino reconocido por la prensa como “impulsor de un nuevo género dentro del jazz” (según el sitio All About Jazz). En 2016 y 2017 resultó elegido: Músico del Año, Mejor Pianista y Mejor Compositor, en la encuesta anual a periodistas argentinos de jazz organizada por el prestigioso medio especializado El Intruso. Sus discos “8” (2013) y “9” (2017) estuvieron nominados al Latin Grammy.
Matías Méndez Grupo
Álvaro Torres : teclados
Pablo González : batería
Moah : voz
Emanuel Cortiñas :guitarra
Sergio Wagner : trompeta
Matías Méndez : bajo
Alex Pandev
La vida no viene sola
Alex Pandev canta en francés y en castellano con una singularidad fuera de lo común, pese al dramatismo que imprime a sus presentaciones atrapa por su buen humor que deja fluir entre canciones. Su impronta actoral, su formación histriónica le permite plantarse en cada pieza de su repertorio dandole un toque único.
Una parisina enamorada de la pasión latina. Sin miedo, con poco flltro celebrando el amor entre 2 continentes. Urbana extrema, hyper girly, autora de teatro y guionista y cantante, actualmente también columnista en Marie Claire.
Tallarita y La Con Todo Band
La Con Todo Band es el proyecto personal del trompetista Miguel
Tallarita, en el que fusiona latin jazz y rock a partir de versiones de
temas clásicos. Con Miguel Angel en trompeta, Fabián Aguiar en
saxo, Leoni Zumbo en piano, Alfonso Alcoleas en bajo, Fabián
Pérez en batería y Mariel Fuertes en voz; además de algunos artistas
invitados.
Tallarita es uno de esos músicos de quien se puede decir sin dudar que
realmente tocó -y toca- con todos: desde Charly García a Ricardo Montaner,
pasando por Pappo, Los Auténticos Decadentes, Armando Manzanero y Mercedes
Sosa, para actualmente estar presente en las tablas en los shows de Los
Fundamentalistas del Aire Acondicionado o Kevin Johansen
Junior Binzugna & la Chi-town Blues Band
En este show vas a sentir la magia de este lenguaje musical maravilloso, a través de un espectáculo que recorre una selección del género desde los años 50 , viajando desde Chicago hasta Texas.
Inés Estévez
Adrián Iaies Trio
| Mariu Fernández - Classics |
Blues del Sur
La Blues del Sur es una banda con más de veinte años de trayectoria.
Actualmente se encuentra presentando su último trabajo en estudio producido por el productor y cantante Ricardo Tapia (La Mississipi) .
Marcelo Marín, guitarra @marcelomarinbds
Matiás Fernández, voz y armónica @laarmonicahistrionica
Pippo Herlein, bajo @pippoherlein
Lucho Herlein, piano @lucho_cuerdas
Alejandro Yaques, batería y coros. @aleyaques
La Fusa de Vinicius De Moraes 50 años - Josi Dias
Show conmemorativo de los 50 AÑOS de la grabación del legendario Disco VINICIUS DE MORAES EN “LA FUSA”, grabado en Buenos Aires en 1970, por Vinícius de Moraes, Maria Creuza y Toquinho.
La Fusa es históricamente el disco de música brasileña más vendido en la Argentina.
La banda integrada por la cantante brasileña Josi Dias, el guitarrista bahiano Deryck Santos, Alejo Scalco en el piano, Mariano Promet en el bajo y Sergio Morán en la batería, interpretan los temas emblemáticos del disco que marcaron generaciones.
Las eternas canciones: "A Felicidade","Eu sei que vou te amar", "A Tonga da Mironga do Kabuletê", "Garota de Ipanema", "Você Abusou", entre otras, serán parte de una noche inovidable para los amantes de la música de Brasil.
En este momento no hay eventos publicados.